Dejar tu empleo para emprender? Esto es lo que deberías leer antes

Todos hemos tenido ese momento.
Ese lunes en el que el despertador suena, y lo primero que piensas es:
“No quiero ir.”

La idea de renunciar, de lanzarte al emprendimiento, de ser tu propio jefe suena como libertad.
Y lo puede ser…
Pero también puede ser un camino directo al fracaso si no estás preparado.

Eso es lo que Robert Kiyosaki entendió. Y por eso escribió este libro.

🚪 Renunciar no te hace emprendedor

Kiyosaki fue claro:
El problema no es el empleo.
El problema es que muchos quieren emprender sin mentalidad de emprendedor.

Renunciar sin prepararte es como saltar de un avión sin paracaídas y con la esperanza de aprender a volar en la caída.
Por eso, el verdadero mensaje de este libro es:

👉 No renuncies por impulso. Prepárate por estrategia.

🧠 Cambia tu mentalidad antes de cambiar de empleo

Antes de hablar de libertad financiera, es importante entender esto:
No necesitas un emprendimiento para ser libre financieramente.

Puedes lograrlo siendo empleado, invirtiendo de forma inteligente, desarrollando habilidades de alto valor, y creando múltiples fuentes de ingreso.
Emprender es solo una opción más. No la única.

Hay empleados que son financieramente libres, y empresarios que viven ahogados en deudas.
Lo que realmente hace la diferencia es tu mentalidad, no tu cargo.

📉 El 90% de los nuevos negocios fracasan. ¿Por qué?

No es por falta de talento.
Es por falta de preparación.

Muchos no saben vender, ni manejar dinero, ni liderar, ni construir sistemas.
Renuncian a su empleo creyendo que están persiguiendo su sueño, pero lo hacen ciegos.

Kiyosaki no te dice: “Quédate en tu empleo para siempre”.
Te dice: “Aprende todo lo que puedas mientras te pagan por hacerlo. Y cuando estés listo… entonces salta”.

🔧 Usa tu empleo como tu primer inversionista

En lugar de ver tu trabajo como una cárcel, úsalo como una escuela.
Aprovecha el sueldo para invertir en educación financiera, en tus primeros activos, en construir tu red de contactos.
Y cuando tu negocio empiece a tener piernas sólidas…
Entonces sí, dile adiós a tu jefe.

🎯 Libertad financiera ≠ emprender

La libertad financiera es un resultado.
Un estilo de vida basado en decisiones inteligentes, control sobre tu dinero y visión a largo plazo.

Hay caminos distintos:

  • Inversiones inteligentes

  • Carrera profesional con crecimiento

  • Negocios propios

  • Freelancing o consultoría

  • Renta pasiva con bienes o activos digitales

Elige el que más se adapte a tu visión de vida. No todos tienen que emprender. Y eso está bien.

⚠️ ¿Estás huyendo o estás avanzando?

La clave no es huir de lo que no te gusta.
Es construir algo mejor mientras aún puedes.
Y eso requiere constancia, inteligencia y visión a largo plazo.

🚀 Antes de renunciar, lee esto

Este libro es una brújula para quienes quieren emprender sin caer en el abismo de los errores comunes.
Si sientes que el empleo no es para ti, pero aún no sabes cómo empezar tu camino como empresario, este libro puede darte claridad, estrategia y enfoque realista.

Haz clic aquí y descubre cómo prepararte antes de dar el salto.
Porque un emprendedor no se lanza con fe ciega…
Se lanza con un plan.

Anterior
Anterior

Este libro te enseña por qué hablar menos y actuar más es la clave

Siguiente
Siguiente

Las lecciones de Marco Aurelio sobre controlar tu mente – Estoicismo práctico hoy